Algunas especies podrían sobrevivir a la acidificación del océano. apoyándose en vecinos

Algunas especies podrían sobrevivir a la acidificación de los océanos apoyándose en los vecinosAgrandar Klaus Stiefel / Flickr

El efecto químico directo de nuestras emisiones de CO2 en los océanos de nuestro planeta reciben mucha menos atención que los indirectos efectos causados ​​por el calentamiento global. Pero CO2lowers el pH del agua de mar, conocido como “acidificación del océano”, y esto ha sido demostrado ser un problema grave para muchas especies. La acidificación hace es más difícil para las criaturas con conchas de carbonato de calcio cultivarlas, e incluso cambia la forma en que se comportan los peces.

Otras lecturas

Pez: este es tu cerebro sobre las emisiones de carbono

La mayoría de los estudios que han analizado el océano. El impacto de la acidificación se ha dividido en dos categorías básicas: experimentos de laboratorio con condiciones cuidadosamente aisladas y especies, y encuestas de vida en CO2 natural se filtra en el fondo marino Cada categoría tiene inconvenientes y ventajas. Laboratorio Los experimentos se controlan cuidadosamente y pueden proporcionar resultados. Las encuestas con filtraciones naturales de CO2 pueden integrarse más procesos, como interacciones de especies o adaptación sobre generaciones. Pero también es cierto que las filtraciones están rodeadas de Ecosistemas “normales” que podrían estar prestando apoyo.

Compensaciones de carbono

Un grupo de investigadores de la Universidad de Adelaida dirigido por Silvan Goldenberg se dispuso a ayudar a completar el espacio entre esos dos categorías mediante el diseño de experimentos controlados que intensificaron el Complejidad ecológica. En 1.800 contenedores llamados “mesocosmos”, el Los investigadores combinaron especies para formar pequeños ecosistemas. Las estrellas de El espectáculo fue ocho especies de peces y camarones, que nadaban entre un rico elenco de apoyo de más de 90 otras especies, todo, desde algas y microbios a los depredadores.

Algunos tanques tuvieron su pH reducido a 7.9, su temperatura aumentado en casi 3 grados centígrados, o ambos, para que coincida cambios proyectados en el océano para 2100 si seguimos un camino de alta Emisiones de gases de efecto invernadero. Los peces y camarones fueron cuidadosamente rastreado durante los cuatro meses y medio de duración del experimento.

Los resultados incluyeron algunas sorpresas. Mientras que los experimentos tienen descubrió que los peces pierden la capacidad de responder adecuadamente olor o señales visuales de presas o depredadores cuando el pH baja, el los peces en estos experimentos se comportaron normalmente siempre que ambos olieran y señales visuales estaban allí. Y críticamente, ya que las algas y las plantas en estos tanques crecieron más rápido con más CO2 en el Como resultado, el agua, el pastoreo de peces y camarones también tuvieron buenos resultados.

La temperatura más cálida del agua elevó el metabolismo de estos organismos, lo que hace que corran mayores riesgos en busca del extra comida que necesitaban, incluso si había depredadores alrededor. Pero al menos en estos tanques, la mayor disponibilidad de alimentos fue suficiente para permitir los peces y camarones se adaptan y lo hacen bastante bien.

Servicios de ecosistema

Los investigadores también analizaron más de 100 estudios previos de diferentes tipos para ver cómo encajan sus resultados. Descubrieron que el cuanto más complejo es el ecosistema estudiado, menos dañino es el resultado Los impactos de la acidificación del océano fueron. Es una ilustración de la poderoso efecto que tiene la biodiversidad en la estabilidad de un ecosistema. Cuando hay más especies interactuando, es más fácil para cada especies para hacer pequeños cambios que les ayuden a adaptarse a los efectos adversos condiciones

El investigador de GEOMAR, Lennart Bach, que no participó en el estudio, le dijo a Ars:

En los últimos años quedó claro que tenemos que irnos más allá de estudiar los efectos de acidificación del océano en especies individuales hacia estudios de acidificación oceánica de comunidades naturales, o mejor, ecosistemas enteros. Tales estudios con comunidades naturales. son extremadamente difíciles de hacer y detectar efectos indirectos es aún más difícil a la luz de la enorme complejidad de la comida marina webs Este estudio es un importante paso adelante …

Creo que el avance clave de su estudio es que convencen revelar cómo los efectos indirectos dentro de las comunidades naturales pueden modificar impactos de acidificación del océano que esperábamos ver basados ​​en descubrimientos de laboratorio. Entonces se dirigían a uno de los mayores incertidumbres que enfrentamos actualmente en la acidificación del océano investigación.

Dicho esto, los resultados del estudio no muestran que los efectos de La acidificación del océano desaparecerá fuera del laboratorio. los los propios investigadores enfatizan que “Si bien nuestros hallazgos proporcionan una Marco más amplio para considerar la acidificación del océano: un campo dominado por informes sobre efectos negativos: ecosistemas en su conjunto todavía parece probable que experimente pérdidas en especies y funcional diversidad.”

Los hábitats que estudiaron eran comunidades de aguas poco profundas con plantas y algas que realmente pueden aprovechar el agregado CO2 Pero en otros ecosistemas, como los arrecifes de coral o el océano abierto: la base de la red alimentaria en sí es vulnerable al océano acidificación y calentamiento. Además, las especies que exhiben el riesgo el comportamiento de búsqueda de alimentos que observaron en aguas más cálidas podría ser castigado por ello en hábitats reales cuando muchos depredadores son alrededor. Y aunque las especies utilizadas en el experimento podrían tolerar agua que fue más cálida en 3 grados centígrados, otras especies encontrarán eso hace que sus hogares sean demasiado cálidos.

El punto de referencia de los investigadores es que los estudios de más complejos los ecosistemas proporcionan información importante sobre cómo las especies Realmente se verá afectado por la continua acidificación del océano. En algunos casos, eso incluso nos dará buenas noticias sobre cómo a ciertas especies les irá bien.

Nature Climate Change, 2018. DOI: 10.1038 / s41558-018-0086-0 (Sobre los DOI).

Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: